Introducción
Las cuestiones hipotecarias siguen siendo uno de los más graves problemas para los consumidores, el cual se ha visto además acrecentado con motivo de la crisis generada por la COVID-19, y que se suman a abusos como las cláusulas suelo, los “gastos hipotecarios”, el IRPH, las dificultades de pago en el contexto actual y las moratorias aprobadas por el Gobierno, y a un elenco de cláusulas abusivas que generan riesgos y conflictos para los consumidores.
Por ello, ADICAE ha conformado el Observatorio Hipotecario, enmarcado dentro del proyecto “Observatorio Hipotecario de los consumidores en la era post-covid”, subvencionado por el Ministerio de Consumo, para hacer llegar a todos los consumidores la información necesaria para prevenir estos problemas y para reaccionar a los mismos.
El Observatorio es una herramienta de análisis, evaluación y seguimiento de aplicación de la Ley de Crédito Inmobiliario cuyo objetivo es informar a los consumidores de la situación actual de la contratación hipotecaria, cláusulas abusivas, moratorias, productos combinados en España. Este equipo, compuesto por dirigentes y abogados de ADICAE y expertos de reconocido prestigio, monitoriza de manera constante las principales entidades financieras que comercializan hipotecas, indicando cuáles son sus deficiencias, y orientaremos a los consumidores para cómo contratar un préstamo hipotecario.
Objetivos del Observatorio hipotecario
Los objetivos del Observatorio serán:
- Velar por el avance y cumplimiento efectivo de las normas en vigor.
- Dotar al usuario de herramientas para una contratación más informada y por tanto cooperar a un adecuado marco de mayor confianza.
- Cooperar con diferentes sectores y agentes involucrados en beneficio de los consumidores y del propio sector.
Noticias
Legislación vigente y jurisprudencia
Con el objetivo de defender los derechos del consumidor de servicios financieros, el Observatorio Hipotecario ofrece a los consumidores toda la legislación vigente al respecto de los préstamos hipotecarios para ayudarlos a protegerse de los abusos de las entidades financieras, aseguradoras y otras empresas.
Somos conscientes que la información y la transparencia son las principales armas de defensa y, por ello, consideramos que es fundamental que los consumidores conozcan sus derechos para evitar que estos sean vulnerados.
Conoce la legislación hipotecaria actual
Materiales
Estudios

Los consumidores ante el mercado hipotecario post Covid-19
La financiación hipotecaria y los derechos de los consumidores tras la nueva Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario y la crisis económica y sanitaria ocasionada por la pandemia
Guías prácticas
Guía práctica sobre contratación de hipotecas
De las cláusulas suelo y la burbuja hipotecaria a las hipotecas post-covid


Materiales audiovisuales

Cómo prevenir los abusos y fraudes de los bancos en las hipotecas:

El banquero timador

¿Cómo encontrar una cláusula suelo?

¿Cómo funciona una hipoteca?

Hipotecas multidivisa

Tipo variable o fijo

Alquilar o comprar

Vía judicial o extrajudicial

Cómo reclamar al banco
Actividades
A través del proyecto “Observatorio Hipotecario de los consumidores en la era post-covid”, desde ADICAE queremos mejorar la formación e información como armas para defender los derechos de los consumidores frente a los abusos de la banca.
Es por ello que hemos desarrollado un plan de acción para empoderar a los usuarios de manera que cuando vayan a contratar una hipoteca estén alerta, asegurándose de entender bien las condiciones del préstamo y conocer qué derechos y obligaciones tienen frente a las entidades financieras, y sepan cómo defenderse ante posibles abusos.
Ciclo de webinars “El consumidor crítico frente a los abusos en las hipotecas”
En ADICAE sabemos que la contratación de las hipotecas es uno de los hitos más importante en la vida de cualquier consumidor, por eso es clave que los usuarios tengan toda la información para saber leer entre líneas toda la oferta hipotecaria. ¡Y más en esta era marcada por la COVID-19!
Por ello, realizamos el ciclo de webinars «El consumidor crítico frente a los abusos en las hipotecas», que abordo semanalmente, durante 90 mins y a través de videoconferencia, todos los temas que generan más dudas entre los consumidores.
Sesiones informativas “Que el banco no abuse de tu hipoteca”
lunes | martes | miércoles | jueves | viernes | sábado | domingo |
---|---|---|---|---|---|---|
28
|
29
|
30
|
31
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
28
|
29
|
30
|
31
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
Conflictos masivos
Reclama con ADICAE el IRPH y los GASTOS HIPOTECARIOS
En ADICAE llevamos más de 30 años trabajando para la defensa de los derechos del consumidor de servicios financieros. Miles de sentencias judiciales ganadas en nuestra trayectoria nos acreditan como una de las organizaciones más comprometidas con los intereses de los consumidores, habiendo ganado sentencias tanto individuales como colectivas.
Bajo los lemas “¿Vas a perder el tren del IRPH?” y “¿Vas a regalar 1.000 euros a la banca?”, la Asociación llama a los consumidores a la movilización para que no renuncien a sus derechos ni a las cantidades que les corresponden por las consideradas cláusulas abusivas, IRPH y Gastos Hipotecarios.
Notas de prensa de ADICAE relacionadas
Curso online "Abusos y transparencia en la contratación hipotecaria con consumidores en España”
Para estimular y potenciar los conocimientos en materia de contratación hipotecaria y evitar posibles abusos de las entidades financieras, en ADICAE, a través del proyecto Observatorio Hipotecario de los consumidores en la era post-covid, hemos puesto en marcha «Abusos y transparencia en la contratación hipotecaria con consumidores en España”, un nuevo curso totalmente online y abierto a todos los consumidores y usuarios, que podrás encontrar en nuestra plataforma de formación.
Este curso está estructurado en base a 20 horas de módulos temáticos, con un sistema de evaluación tipo test de 10 preguntas por cada módulo y un test final, también de 10 preguntas.
Además, cuenta con 10 horas sesiones online por videoconferencia y 10 horas de tutorías y resolución de dudas.
DIRIGIDO A: Público en general, no hay requisitos previos ni criterios de admisión determinados para el acceso al mismo.
Programa del curso
- I. Introducción.
- II. Conoce tu hipoteca.
- III. Trámites previos a la formalización. Obligaciones del prestamista y el prestatario.
- IV. Formalización del contrato.
- V. Cláusulas abusivas en préstamos hipotecarios. Panorama legal y jurisprudencial.
- VI. La suspensión o extinción de la obligación de pago.
- VII. Situación hipotecaria post-Covid-19.
- VIII. Vías de reclamación ante abusos en la contratación de préstamos hipotecarios.
- IX. Test Final.